Atenuador en T para Control de Señales
El atenuador en configuración **T** es una red resistiva diseñada para **reducir la amplitud de una señal** sin afectar su frecuencia. Se emplea en **radiofrecuencia (RF)** y **audio**, permitiendo una adaptación de impedancia eficiente y una atenuación precisa.
Este atenuador está compuesto por **tres resistencias**: una en serie con la señal y dos en paralelo a tierra. Su diseño se basa en la impedancia del sistema y la atenuación deseada.
Fórmulas de cálculo:
R1 = Z · [(10A/20 - 1) / 2]
R2 = Z · [(10A/20 - 1) / (10A/20 + 1)]
Z ≈ R2 · ((10(A/20)+1) / (10^(A/20) - 1)
Z = 2 · R1 /(10(A/20) - 1 )
A = 20 · log10[(2 · ( R1 / Z )) + 1]
A = 20 · log10[( R2+Z)/(Z- R2)]
20 · log10[(2 · R1 / Z) + 1] = 20 · log10[( R2+Z)/(Z- R2)] = A
|
A = Atenuación en decibeles (dB)
Z = Impedancia del sistema (Ohmios)
R1 = Resistencia en serie
R2 = Resistencias en paralelo a tierra
|
Si la impedancia del sistema es **50 Ω** y se requiere una atenuación de **10 dB**, los valores de las resistencias serán:
- **R1** = 50 · [(1010/20 - 1) / 2] ≈ **22.4 Ω**
- **R2** = 50 · [(1010/20 - 1) / (1010/20 + 1)] ≈ **13.4 Ω**
Este tipo de atenuador es ideal en sistemas de radiofrecuencia donde la **adaptación de impedancia** es crucial para minimizar reflejos en líneas de transmisión. También se usa en sistemas de medición y dispositivos de audio para **regular niveles de señal sin distorsión**.